Desde la Locura hasta la Productividad
La salud mental sigue siendo un gran medida un tema que genera un poco mas de morbo, que tranquilidad en el pensamiento colectivo de la gente, y en gran medida es debido a comentarios que tachan exclusivamente de "portadores de locura" a las personas que reciben atención en Salud Mental.
Y aunque a menudo, las enfermedades mentales son vistas como algo de lo que no se debe hablar abiertamente, haciendo que se dificulte la búsqueda de ayuda y tratamiento para quienes las padecen.
Se llega a omitir casi completamente la maravillosa herramienta que puede representar la atención y apoyo psicológico en un cúmulo enorme de temas diferentes como el autoestima, el autocuidado, la comunicación, las relaciones afectivas, los proyectos de vida, además de la productividad escolar y laboral.
No debe ser mal visto, decir que no estás bien
Es importante abordar el tabú de la salud mental y trabajar para reducir el estigma y la discriminación asociados a las enfermedades mentales. Siempre fomentando una mayor comprensión y empatía hacia aquellos que padecen enfermedades mentales o problemas psicológicos debido a experiencias desagradables, malos tratos o decepciones que pueden aparecer durante el transcurso de sus vidas.
Jamás debemos discriminar ni ridiculizar a quien tuvo la valentía de dar un paso al frente para mejorar su salud, su estado de ánimo o su estilo de vida
Todas las personas lidian con sus pensamientos, sentimientos, problemas y sufrimiento a su manera, la diferencia radica en que tan saludable o perjudicial puede llegar a ser la forma de lidiar con aquello.
La ayuda estará disponible para el que la necesite
Psicólogo Clínico Hernán Romero, Santo Domingo
Whatsapp (0994047381) ¡Contáctanos!
Estaremos gustosos de atenderte de forma Presencial, Online u a Domicilio
¿Cómo Llegar? Da Clic Aquí - Vínculo Google Maps
Referencias
• Sartorius, N. (2007). Stigma and mental health.
• Corrigan, P. W. (2004). How stigma interferes with mental health care. American Psychologist.